Los guerreros de Medina de las Torres
Ofrecemos aquí una información sobre un curioso hecho relativo a una de las estaciones de la línea Zafra-Huelva, la de Medina de las Torres, localidad pacense próxima a Zafra.
El caso que nos ocupa se refiere al ya lejano año de 1903, cuando se estaban construyendo los cimientos para la nueva estación de ferrocarril de la localidad que sustituiría a la primitiva. Cuando se estaban realizando los movimientos de tierra necesarios para dicha obra, se descubrieron varios objetos antiguos, entre ellos tres figuras de bronce que representaban a guerreros. Por una serie de vicisitudes que sería prolijo comentar aquí, y para lo cual, si están interesados, les remitimos a los enlaces que proporcionamos más abajo, ninguna de dichas figuras forma parte de los fondos de museo español alguno. Sólo se sabe, que una de ellas mediría unos cuarenta centímetros y tendría un peso aproximado de unos siete kilos. Según el arqueólogo Pablo Ortiz Romero, representaría a una divinidad guerrera y protectora, en actitud de atacar, y formaría parte de un grupo de representaciones conocidas como “dios atacante”. Actualmente, se encuentra en el Museo Británico de Londres.
En esta estación de Medina de Las Torres, pese a haber sido realizadas obras de rehabilitación hace pocos años, actualmente no para ningún tren. Ya saben, lo de siempre: se ponen obstáculos al ferrocarril para dar mayores ventajas al transporte por carretera. Así nos va. Subvenciones a la compra de automóviles –negocio que proporciona muchos puestos de trabajo, es cierto, pero negocio privado al fin y al cabo-, mientras se realizan recortes en el ferrocarril, transporte público, ecológico, sostenible, cómodo y seguro.
Más información en los siguientes enlaces:
Agradecemos a Antonio Robles Bustamante, seguidor de nuestra página, habernos facilitado información sobre esta curiosa noticia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario