El transporte de los minerales
de Aguas Teñidas y Sotiel Coronada
Para el futuro de progreso que todos deseamos para nuestra provincia, es obvio que hay que compaginar desarrollo con sostenibilidad. Por ello, y dado el alto nivel de paro que sufren nuestras comarcas, es una buena noticia que se garantice la continuidad de los proyectos mineros que están revitalizándose en nuestra provincia.
Una de las instalaciones mineras más activas en la actualidad es la que explota la empresa Matsa en la mina de Aguas Teñidas, situada a un kilómetro y medio de la aldea de Valdelamusa, que posee estación de ferrocarril. Sería pues, lo lógico, que los minerales extraídos de esta zona fueran transportados a través de la línea ferroviaria Zafra-Huelva. Sin embargo, en la actualidad, no se está haciendo así y, como consecuencia, un incesante trasiego de camiones circula por la zona. No sólo los minerales de Aguas Teñidas, sino también los de Sotiel Coronada podrían transportarse a través del ferrocarril.
El transporte por
carretera, además de suponer un notable incremento de la
peligrosidad de la ya saturada carretera de la sierra, implica un
perjuicio medioambiental notable, ya que no se tiene en cuenta, una
vez más, que el tráfico rodado es mucho más contaminante que el
transporte ferroviario. En otros países de Europa se está
intentando reducir el tránsito de camiones por sus carreteras para
mejorar el tráfico automovilístico y la calidad medioambiental. Parece que aquí, como suele suceder, vamos con retraso.
El próximo año 2016, Matsa prevé duplicar su producción hasta alcanzar los 4,6 millones de toneladas de mineral. También en Sotiel Coronada se han iniciado los trabajos mineros. ¿No se tiene en cuenta el volumen de camiones que circularán por las carreteras del Andévalo y por la nacional 435? ¿No se ha considerado que ello aumentará exponencialmente los riesgos en la seguridad vial? ¿No se han evaluado los costes que el mantenimiento de estas carreteras va a suponer?
En Internet pueden, incluso consultar el estudio que una consultora realizó hace escasos años sobre el transporte por ferrocarril de estos productos. Por razones que ignoramos, este proyecto no se llegó a concretar. Consulten, si lo desean, el siguiente enlace:
ardanuy.com/proyectos.aspx?origen=listado&lnk=details&proN=P1005
Esperamos que, en el más inmediato futuro, se estudie el tema en profundidad y se reoriente el enfoque que se está dando a este asunto.
Trasiego de camiones procedentes de Aguas Teñidas, en Valdelamusa. 21 de agosto de 2015. |
El edifico de color blanco que pueden observar tras el camión es la estación de Valdelamusa. 21 de agosto de 2015. |
Paso de un camión por el paso a nivel situado junto a la estación de Valdelamusa. 21 de agosto de 2015. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario