03/09/2014

El imperdonable error del cierre de la línea Huelva-Ayamonte

     Aunque este blog está dedicado, principalmente, a la línea Zafra-Huelva, no podemos dejar de recordar el muy lamentable error del cierre de la línea Huelva-Ayamonte en 1987. Dado que ambas líneas tenían enlace en la estación de Gibraleón, viajeros y turistas procedentes de Extremadura podrían haber llegado hasta las zonas turísticas de la costa oeste onubense sin haberse bajado del tren. No sólo eso, sino que se podría haber dinamizado enormemente la economía de estos municipios. Empresas locales del sector del transporte -autobuses, taxis,...- podrían haber realizado servicios de lanzadera desde las estaciones de ferrocarril hasta las playas.

     Cartaya, Lepe, Isla Cristina, Ayamonte,... todas estas poblaciones disponían de estaciones de tren, la mayoría en pleno centro de su casco urbano. Un ferrocarril moderno, de calidad, una apuesta en serio a favor de la sostenibilidad habría creado una enorme riqueza con costes medioambientales bajísimos. Pero claro, había otros intereses. Los lobbies del sector de la carretera estaban al acecho. Carreteras y autopistas antes que ferrocarriles, coches antes que trenes, petróleo antes que otras fuentes de energía. Así nos va.

     Una muestra palpable del gran afán que parecía existir por finiquitar la línea Huelva-Ayamonte es el hecho de que el nuevo puente sobre el Guadiana que se construyó entre España y Portugal en 1991 no contempla la posibilidad de que se pueda instalar una vía férrea sobre él.

     Más tarde, se creó esa figura tan triste para los que amamos el ferrocarril de "Vía Verde", por lo que supone de que se ha cerrado una línea ferroviaria. En este caso, se la denominó "Vía Verde Litoral". Se invirtieron unas cantidades estimables en acondicionar dicha vía para el tránsito de senderistas, ciclistas y demás. Después, se procedió a abandonarla a su suerte. El diario "Huelva Información", el día 1 de abril de 2002 da cuenta de la noticia de que "La Fundación de Ferrocarriles Españoles ha decidido retirar la categoría de "acondicionada" a la Vía Verde Litoral antes el "espantoso" estado en que se encuentran algunos de sus tramos". Hoy en día, existen tramos de la antigua vía verde que han sido invadidos por fincas particulares.

       Ningún político se ha hecho responsable del cierre de la línea. Nadie -que sepamos- ha tenido la valentía de decir que se equivocaron, que debieron valorarse otras opciones antes del cierre de la línea. 

      El genial director de cine José Luis Cuerda, ha manifestado recientemente: "Los ministros tienen que concienciarse de que son nuestros empleados." Nosotros añadimos que no sólo los ministros; todos nuestros políticos son nuestros empleados y así debemos considerarlos. Empleados con contrato de cuatro años rescindible mediante las urnas.


No hay comentarios:

Publicar un comentario