Entre unas cosas y otras, hay que recordar que dichas obras comenzaron el uno de octubre de 2022, si bien la circulación de los trenes se mantuvo hasta el treinta de junio del presente año. Ya, a finales de 2019, se renovó un pequeño tramo situado entre el apeadero de Belmonte y la estación de Gibraleón. También hay que considerar los sucesivos “parcheos” que nuestra querida línea ha sufrido a lo largo de su historia.
Durante la época del gobierno socialista de Felipe González, se llegó a considerar el cierre de la línea. En 1985, se cerraron en toda España casi mil kilómetros de vías férreas. Desde la perspectiva actual, ello supuso un tremendo error del que, afortunadamente, se libró la Zafra-Huelva. Quieren los recovecos de la Historia que sea, durante otro gobierno socialista, el presidido por Pedro Sánchez, que se vayan a acometer estas obras de renovación total de la línea, muy necesarias desde hace décadas.
El otro principal partido de España, el Partido Popular, se ha limitado durante todo este tiempo a criticar y demandar mejoras cuando está en la oposición y a la más absoluta inacción cuando gobierna. A principios de 2013, gobernando dicho partido, durante muchas semanas, distintos dirigentes del mismo se manifestaron de una forma ambigua sobre el posible cierre de la línea y, en junio de dicho año, se suprimieron ocho trenes semanales. Ocho años después, en junio de 2021, y sin asomo alguno de sonrojo, dirigentes del Partido Popular denunciaron, y citamos textualmente, “las políticas del Ministerio de Transporte eliminando la posibilidad de ir y volver en el mismo día a Jabugo, medida que “no ayuda a luchar contra la despoblación de los municipios del interior e impulsar la economía rural”. Tremendo. Ahí están las hemerotecas para verificar estas afirmaciones: "Huelva Información", 27 de junio de 2021. Pueden leer la noticia haciendo clic en el siguiente enlace:
Y también es interesante consultar este otro sobre la supresión de servicios en junio de 2013:
Las fases del proceso de contratación de la obra pública en España suponen un galimatías que sólo Groucho Marx podría explicar a través de su famosa “parte contratante”. Pero es necesario que el gobierno, sea del partido que sea, haga todo lo posible para que dichas obras se realicen con la mayor celeridad y perjudicando lo menos posible al ciudadano.
En la coyuntura actual, con una situación de cambio climático que sólo los más ignorantes niegan, es importante que se agilicen al máximo las obras que pueden contribuir a una movilidad más sostenible.
Por otra parte, hay que utilizar el ferrocarril para el tráfico de mercancías, aliviando una saturada carretera nacional N-435.
En definitiva, señores políticos: alcaldes, concejales, presidentes y demás agentes sociales: abandonemos este adormecimiento congénito que nos caracteriza y demandemos una aceleración de las obras en la línea ferroviaria Zafra-Huelva.
No hay comentarios:
Publicar un comentario