29/04/2023

UN MODELO DE MOVILIDAD INSOSTENIBLE.

   

    Esta es la imagen de un modelo de movilidad insostenible y que causa, en parte, los acuciantes problemas del cambio climático. Problemas que están comenzando a surgir, que sólo unos ignorantes niegan y que, o se toman las medidas oportunas, o se intensificarán dramáticamente en las próximas décadas.

    La imagen, tomada de un vídeo publicado en YouTube muestra una autopista ¡de 50 carriles! atascada, en China. No es éste el modelo de transporte sostenible que hay que fomentar.

    Durante décadas, los poderosísimos lobbies del transporte por carretera (fabricantes de automóviles, petroleras,...) nos han lavado el cerebro. Han presentado al automóvil como el objeto de la sociedad de consumo más deseado porque, según ellos, representaba la independencia, el prestigio, la libertad para estar en cualquier momento en el lugar que deseemos. Los medios de comunicación y, peor aún, los gobiernos, han caído esclavos de estos lobbies ("grupos de presión" será la expresión aproximada en castellano) y se someten a sus intereses. 

    Como consecuencia de ello, se abandona el mantenimiento de las líneas ferroviarias y de los propios trenes; se recortan los servicios, de forma que el consumidor vea el tren como algo anticuado, con una fiabilidad deficiente y poco atractivo. Disminuye la ocupación de los trenes (excepto los de alta velocidad y los de cercanías); algunos van medio vacíos o casi vacíos. Ya se tiene la excusa perfecta para suprimir una línea o recortar los trenes: la rentabilidad. 

    Al mismo tiempo, se construyeron, en la periferia de Madrid, autovías innecesarias y que no eran rentables y que tuvimos que "rescatar" con el dinero de todos/as. No hace falta más que echarle un vistazo a la hemeroteca y conocer qué partido y qué dirigentes fueron capaces de tamaña insensatez.

    Algunos/as ciudadanos/as también han sucumbido a esta retórica maquiavélica y sólo hacen uso del coche particular, con las consecuencias terribles que estamos comenzando a vislumbrar. 

    Pero es aquí donde entramos las ciudadanas y los ciudadanos que, sin ningún interés político o de otro tipo, exigimos un transporte público de calidad. En España, los dos partidos que nos han gobernado desde el final de la dictadura, tienen muchas cuestiones pendientes en materia ferroviaria y errores descomunales, por acción u omisión. En esta página tenemos abundante documentación y numerosas referencias a la hemeroteca accesible a cualquier ciudadano. Ninguno de los dos partidos debe criticar al otro porque, antes, debería asumir sus propias "vergüenzas". 

    Vamos a seguir luchando por nuestra centenaria línea ferroviaria Zafra-Huelva. Estamos todos/as subidos/as en el mismo vagón. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario