Se han iniciado ya las tan necesarias obras de renovación en nuestra línea. Estas obras durarán, aproximadamente, un mes y no afectarán a la circulación de los trenes. Se realizan en tramos especialmente deteriorados y en los que existe una LTV (limitación temporal de velocidad). En algunos de estos tramos, los trenes circulan a una velocidad extremadamente baja, lo que hace que la duración de los viajes se incremente innecesariamente. Algunas de estas limitaciones de velocidad existen desde hace décadas. Es de esperar que, a la finalización de las obras, y una vez eliminadas estas LTVs, se permita aumentar la velocidad de los trenes y, de este modo, disminuir el tiempo de los trayectos. Con ello, estaremos contribuyendo a la potenciación del ferrocarril como medio de transporte competitivo y a la lucha contra el cambio climático.
Páginas
- LIBRO "Historia y Actualidad del Ferrocarril Zafra-Huelva" (1997).
- REVISTA "Doble Tracción", número 12 (agosto-septiembre de 1995).
- DOCUMENTO "Sustitución de los tramos metálicos de la línea Zafra-Huelva" (1958).
- TFG "El ferrocarril Zafra-Huelva: Territorio y Paisaje in itinere" de José Joaquín Morillo Oliveros (2021).
- Un paseo entre El Repilado (Jabugo-Galaroza) y Huelva-Mercancías, vídeo de Miguel Galán.
- "TU AMIGO EL TREN", publicación de Renfe para alumnado de Primaria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario