26/08/2024

¿PODRÍAN HABER FINALIZADO YA LAS OBRAS EN LA LÍNEA ZAFRA-HUELVA? POR SUPUESTO.

 

Estación de Jabugo-Galaroza (El Repilado). 27 de abril de 2024.

        En el último trimestre de 2022 comenzaron las obras en la línea, si bien los trenes continuaron circulando hasta junio de 2023. Durante esos seis meses, se realizaron cortes puntuales y algunos trabajos se llevaron a cabo en horario nocturno. Los trenes, tanto de pasajeros, como de mercancías, continuaron circulando con normalidad. El tramo más próximo a la capital onubense fue uno de los beneficiados de esta muy necesaria reforma.

        Es decir, pronto hará dos años que comenzaron las obras. No obstante, en algunos frentes se ha tardado mucho en comenzar los trabajos, por ejemplo, en las playas de vías de las estaciones. ¿Podrían haberse realizado las obras en éstas simultáneamente al trabajo en el resto de la línea? evidentemente.

        No olvidamos la complejidad y la enorme envergadura de los trabajos realizados. No sólo se han cambiado traviesas, carril y balasto. También se han acometido otros trabajos: consolidación de trincheras, obras de drenaje de la vía y, lo que es más importante: se está cambiando por completo el sistema de señalización y control de las circulaciones ferroviarias. Sin entrar en complejas especificaciones, todo ello era muy necesario pero, aún así, estimamos que los plazos deberían acortarse, porque las necesidades son urgentes: no sólo para la importante circulación de mercancías a través de la línea, sino también para la mejora de las comunicaciones de las personas.

        Al margen de esto, hay otras consideraciones que cabría hacerse: ¿no sería lógico que la mayoría de los materiales necesarios para la reforma se hubieran trasladado mediante ferrocarril y no en camiones? 

        Desde aquí exigimos que, una vez que se restablezcan la circulaciones ferroviarias, se recuperen los ocho trenes suprimidos por el gobierno del Partido Popular en junio de 2013 -y que los gobiernos posteriores no recuperaron-. Es vital para la ciudadanía contar con un medio de transporte seguro, cómodo y sostenible medioambientalmente. El ferrocarril es la mejor apuesta y sería muy beneficioso para las localidades de las provincias de Badajoz y Huelva por las que atraviesa. Las sinergias que se podrían general en múltiples campos podrían ser muy beneficiosas. De cara al turismo y a la oferta hotelera son obvias, pero también podrían revitalizarse empresas de transporte locales para poder transportar los/as viajeros/as a y desde la estaciones a sus lugares de destino. Las posibilidades son inmensas. Ojalá que las miserias de algunos políticos no entorpezcan algo que es muy necesario para todos/as.

        Esperamos que las obras finalicen pronto.

www.facebook.com/lineaferroviariaZafraHuelva