Aviso: corte de la circulación de trenes entre Huelva y Calañas, a finales de este mes. El tren circulará con normalidad en el resto del trayecto, efectuándose transbordos en la estación calañesa.
Páginas
- LIBRO "Historia y Actualidad del Ferrocarril Zafra-Huelva" (1997).
- REVISTA "Doble Tracción", número 12 (agosto-septiembre de 1995).
- DOCUMENTO "Sustitución de los tramos metálicos de la línea Zafra-Huelva" (1958).
- TFG "El ferrocarril Zafra-Huelva: Territorio y Paisaje in itinere" de José Joaquín Morillo Oliveros (2021).
- Un paseo entre El Repilado (Jabugo-Galaroza) y Huelva-Mercancías, vídeo de Miguel Galán.
- "TU AMIGO EL TREN", publicación de Renfe para alumnado de Primaria.
19/11/2022
LAS OBRAS, A FECHA DE HOY, 19 DE NOVIEMBRE DE 2022.
A día de hoy y, al menos de momento, no se han cumplido las predicciones de algunos agoreros sobre el cierre de nuestra línea durante diez meses. Predicciones de las que, incluso, algunos medios de comunicación se hicieron eco, hace ya casi un año. Afortunadamente, este cierre no se ha producido; sólo cortes parciales de la circulación entre Huelva y Calañas, desplazamientos que se han realizado mediante autobús y el correspondiente transbordo en la estación calañesa. A finales de este mes de noviembre, volverá a producirse un corte que afectará a los días del 26 al 30, ambos inclusive.
Las fuentes que barajamos no contemplan la posibilidad de cortes de larga duración aunque, en caso de llegar a materializarse, contarían con nuestra total oposición y nos harían reactivar la plataforma de recogida de firmas que, a día de hoy, sigue abierta.
Esperemos que, cuando las obras estén ultimadas, además de mejorar la seguridad en la línea, no sólo beneficien al tráfico de mercancías, sino que se mejoren los tiempos de viaje para que aquellas personas que deseen utilizar el ferrocarril como medio de desplazamiento, pensando en su seguridad y comodidad, además de no contribuir al cambio climático, puedan hacerlo. Hay que reponer los ocho trenes semanales que el gobierno anterior suprimió en junio de 2013, imposibilitando con ello que, de lunes a jueves, una persona pueda viajar desde Huelva hasta el Andévalo o la Sierra y regresar en el mismo día a la capital. Y hay que mejorar los tiempos de viaje, haciendo que el ferrocarril sea mucho más competitivo.
Lamentar, finalmente, la actitud de algún político mal informado y peor asesorado que habló, el pasado día 4, de un descarrilamiento del tren media distancia; descarrilamiento que solo había existido en su imaginación y que aprovechó para intentar obtener algún rédito electoral. En realidad, la vía había quedado cortada debido al descarrilamiento de una de las tolvas de balasto que trabajan en la renovación de la línea. El tren media distancia no había descarrilado. Ni siquiera había salido de la estación onubense.
Locomotora Alco, a cargo de un tren de trabajo, en las obras de renovación de la línea Zafra-Huelva. Estación de Gibraleón. 11 de noviembre de 2022.