El presidente de la Autoridad Portuaria de Huelva ha manifestado que dicho organismo aportará 10 millones de euros para la mejora de la línea ferroviaria Huelva-Zafra si la Unión Europea aporta otros 40 millones para dicho fin. El diario “Huelva Información” titula en portada: “El Puerto compromete 10 millones para la mejora de la Huelva-Zafra”. Nosotros, que somos ingenuos pero desconfiados a fuerza de desengaños, no podemos por menos que preguntarnos:
¿Qué pasará si la Unión Europea no aporta, finalmente, dicho dinero? ¿Qué se hará con esos 10 millones?
¿No sería mejor que se destinara ese dinero para emprender, mañana mismo, las tan necesarias obras de mejora en los tramos más necesitados de ellas?
Si seguimos leyendo la noticia en las páginas interiores del periódico, encontraremos que dicho dirigente precisa: “vamos a intentar que la inversión pueda ir ya recogida en nuestro proyecto de empresa de 2017”. En román paladino: que la cosa no es segura y, en cualquier caso, va para largo. Como siempre.
Un anticuado concepto del honor y, tal vez, algo de piedad por las debilidades humanas o, más bien, vergüenza ajena, nos impide citar lo que publicó en su blog personal un dirigente político provincial en noviembre de 2008 relativo a ciertas obras de “renovación integral” de nuestra querida línea ferroviaria Huelva-Zafra.
De “los otros” tampoco nos olvidamos. Siguen sin solucionar el tremendo error de la supresión de ocho trenes semanales. Podrían hacerlo antes de que, si finalmente ocurre, tengan que abandonar el gobierno de la nación. Porque, aunque sea un gobierno en funciones, para algunos asuntos sí que son diligentes y toman decisiones en este periodo de interinidad, como han podido comprobar hace poco los vecinos de la ría de Pontevedra.
http://www.huelvainformacion.es/article/huelva/2229423/puerto/compromete/millones/para/la/mejora/la/huelvazafra.html