Contrastes
Fruto de las pésimas decisiones políticas durante tantos años de abandono, la línea Huelva-Zafra presenta en su recorrido numerosos tramos en los que el parcheo es la norma general. Así, a lo largo de ella, hay tramos con infraestructura de distinto tipo: tramos con traviesa de madera (22,27 %), con traviesa de hormigón bibloque (32,26 %) y con traviesa de hormigón monobloque (45,47 %).
Como resultado de ello, hay tramos en la línea donde se puede circular con una velocidad buena y otros en los que el estado de la vía motiva que los maquinistas tengan que reducir la velocidad de los trenes hasta unos límites irrisorios. Algunas de estas limitaciones de velocidad están impuestas desde 1992, año en que se inauguró el primer Ave en España, pero parece que no quedó dinero para la renovación de nuestra línea. Los distintos gobernantes que ha tenido España desde aquel año han hecho lo mínimo con respecto a nuestra línea. Sólo periódicamente, "cuando toca", sacan la bandera del onubensismo y la ecología para tirarse los trastos a la cabeza. Ellos defienden de la línea de vez en cuando. Desde esta página la defendemos a diario.
Es hora ya de poner fin a esto. Es preciso renovar la vía en aquellas zonas donde es más necesario. El tramo comprendido entre la capital onubense y el apeadero de Belmonte es uno de ellos. ¿A qué se está esperando?