29/10/2014

Circunstancias que sonrojan e indignan

   Una de las circunstancias que perjudican la competitividad de la línea Huelva-Zafra es el estado, manifiestamente mejorable, de determinados tramos de la misma. El modelo de tren que circula actualmente permitiría acortar notablemente los tiempos de viaje si el estado de la infraestructura lo permitiera. El tramo comprendido entre la estación de Huelva y el apeadero de Belmonte es uno de los que es susceptible de mejora. Sin que existan entre ambos puntos dificultades orográficas reseñables, ni siquiera túneles o puentes, el tren podría circular a una velocidad mucho mayor. Si pensamos en un símil automovilístico, las circunstancias actuales equivalen a conducir un buen coche por un camino de cabras.

     El problema es, volvemos a insistir, el estado de la infraestructura, lo que obliga a que los maquinistas deban reducir mucho la velocidad de circulación, hasta unos niveles sonrojantes. ¿Se imaginan que desde hace años, existieran tramos en la autopista Huelva-Sevilla o en la Huelva-Ayamonte con velocidad restringida a 40 km/h e, incluso, menor. Aquellos políticos que el año pasado realizaron viajes en la línea con resabios fellinianos, se darían cuenta -pensamos nosotros- de dicha circunstancia. Y, sin embargo, no han hecho nada para solucionar el problema. No les interesa, ni a ellos ni -pensamos- a algunos otros. A buen entendedor...

     Indigna conocer que, junto a una zona con limitación temporal de velocidad (LTV), existan tramos de vía que podrían utilizarse para la renovación de esa zona. En un punto intermedio entre la estación de Gibraleón y el apeadero de Belmonte, llevan esperando unos 1.600 metros lineales de vía con el carril ya montado sin que, hasta la fecha, se haya decidido emplearlos. Llevan allí años. El contraste entre la velocidad máxima autorizada en algunos tramos y la limitación de velocidad implantada es escandaloso e indignante.

     Algunas de las limitaciones de velocidad en determinados puntos de la línea existen -véase el documento de Adif- ¡desde 1992!. Es decir, con gobiernos de Felipe González, José María Aznar, José Luis Rodríguez Zapatero y Mariano Rajoy. Ninguno de los dos partidos que han gobernado España durante estos años se ha tomado en serio la mejora de la línea Huelva-Zafra. Tengámoslo en cuenta en el futuro.

     Adjuntamos fotografías de todo lo expuesto anteriormente. Gracias por seguir nuestra página. 






05/10/2014

Acerca de este blog      

     
Su opinión, sus consultas, sus observaciones, son muy importantes para nosotros. También estaríamos muy satisfechos de poder responder a cualquier tipo de tema relacionado con la línea ferroviaria. Si desean compartir con nosotros sus fotografías, sus anécdotas sobre este tema, o para cualquier otro particular, pueden enviarnos un correo a esta dirección: trenhuelvazafra@gmail.com    Les responderemos lo antes posible. Gracias por su tiempo.